La desratización es una de las muchas prácticas del control de plagas, para entender su importancia debemos tener en cuenta que las ratas son una de las poblaciones de roedores más masificadas del planeta tierra, si a eso le unimos que las ratas son vectores de enfermedades, nos da una ecuación cuya única resolución estriba en un control efectivo de la población de estos roedores, es ahí donde se debe incidir en la necesidad de la desratización como el método más indicado. Ya hemos hablado en otra ocasión dentro de nuestro recorrido por las plagas urbanas de eliminar ratas, y también sobre el caso de tener ratones en casa qué hacer, hoy como expertos en desratización vamos a seguir ahondando en este tema.
Como ya hemos comentado las ratas son vectores de enfermedades, además suelen devorar las reservas de alimentos que se encuentran almacenadas, con lo que son un “rival” en lo que se refiere a la alimentación de la raza humana, para controlar sus efectos hemos desarrollado una serie de técnicas que llamamos desratización, el objetivo de las mismas es el saneamiento, control y exterminio de roedores como las ratas y los ratones.
De cara a evitar la reaparición de los roedores, se aconseja realizar 4 tratamientos al año a modo de repaso en los puntos más conflictivos. Nos gusta realizar un seguimiento de los trabajos realizados para garantizar el éxito del mismo y comprobar que todo el proceso se ha llevado a cabo perfectamente.
Si piensas que puedes estar sufriendo un problema con una plaga de roedores, ponte en contacto con nuestro equipo, que te atenderá sin compromiso. Uno de nuestros técnicos se pondrá en contacto contigo para ofrecerte una solución personalizada. No sufras más, y dile adiós a esos molestos roedores.
Cotizacion personalizada
Pulsa para más opciones